Feed #64
El ENACOM lanza una fuerte ofensiva contra las radios ilegales en todo el país, ordenando su cese y desmantelamiento. Se aprueban millonarias adecuaciones y se notifica la cadena nacional de hoy
Hola! Bienvenidos a esta nueva edición del feed de MEM Newsletter…
Bajo un nuevo mandato de intervención prorrogado por decreto hasta 2026, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) ha desplegado una intensa actividad regulatoria. La acción más contundente se ha centrado en el ordenamiento del espectro radioeléctrico, con una ofensiva sin precedentes contra radios FM que operan de manera ilegal en diversas provincias, intimando a su cese inmediato bajo amenaza de incautación de equipos. Paralelamente, el organismo avanza en la modernización administrativa digitalizando trámites clave, mientras aprueba significativas adecuaciones presupuestarias para sostener la ejecución de programas de conectividad en barrios populares y redefine normativas para el sector postal y el uso de frecuencias para comunicaciones oficiales.
Recordá que, como todas las semanas, te invitamos a seguir de cerca el tema de la energía renovable y mercados eléctricos mayoristas de nuestro nuevo boletín. Al que le interese el tema de las energías renovables, los medios sustentables, se puede suscribir aquí..
Escribimos al WhatsApp +5491143934074
NOTIFICACION: #Cadena nacional
Radios ilegales
RESOL-2025-528-APN-ENACOM#JGM - Declárase ilegal, en los términos del Artículo 116 de la Ley Nº 26.522, al servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia denominado “104.3 TU RADIO”, que emite en la frecuencia de 104.3 MHz, desde el domicilio de estudios sito en la calle Urquiza N° 340 y planta transmisora en la cima del Cerro 20 de Febrero, ambos de la localidad de SALTA, provincia homónima. - Intímase al cese inmediato y definitivo de las emisiones y al desmantelamiento de las instalaciones afectadas al servicio. En caso de incumplimiento, se procederá a la incautación y el desmantelamiento de las instalaciones del servicio.
RESOL-2025-508-APN-ENACOM#JGM - Declárase ilegal, en los términos del Artículo 116 de la Ley Nº 26.522, al servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia denominado “FM ANDRESITO”, que emite en la frecuencia 104.3 MHz, desde el domicilio sito en la calle Martinez Saenz S/Nº, entre calles Caá Guazu y Bartolome Mitre, de la localidad de SANTO TOME, provincia de CORRIENTES. - Intímase al cese inmediato y definitivo de las emisiones y al desmantelamiento de las instalaciones afectadas al servicio - En caso de incumplimiento se procederá a la incautación y el desmantelamiento de las instalaciones del servicio.
RESOL-2025-500-APN-ENACOM#JGM - Declárase ilegal, en los términos del Artículo 116 de la Ley Nº 26.522, al servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia denominado “RADIO SABALERA”, que emite en la frecuencia 106.9 MHz, desde el domicilio sito en la calle Roberto Sanchez S/Nº, esquina Camilo Sesto, de la localidad de PERICO, provincia de JUJUY. - Intímase al cese inmediato y definitivo de las emisiones y al desmantelamiento de las instalaciones afectadas al servicio - En caso de incumplimiento se procederá a la incautación y el desmantelamiento de las instalaciones del servicio.
RESOL-2025-489-APN-ENACOM#JGM - Declárase ilegal, en los términos del Artículo 116 de la Ley Nº 26.522, al servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia denominado “MC RADIO”, que emite en la frecuencia 105.3 MHz, desde el domicilio sito en la calle pública sin Nombre, S/Nº, Cima del Cerro Chenque, de la localidad de COMODORO RIVADAVIA, provincia del CHUBUT. - Intímase al cese inmediato y definitivo de las emisiones y al desmantelamiento de las instalaciones. - En caso de incumplimiento se procederá a la incautación y el desmantelamiento de las instalaciones del servicio.
Inhabilítase por el término de CINCO (5) años al señor Lucio Omar COÑOCAR (C.U.I.T. Nº 20-21489408-5), para ser titular, socio, o integrar los órganos de conducción social de un licenciatario de servicios contemplados en la Ley Nº 26.522.
RESOL-2025-504-APN-ENACOM#JGM - Declárase ilegal, en los términos del Artículo 116 de la Ley Nº 26.522, al servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia denominado “CAPITAL FM”, que emite en la frecuencia 87.5 MHz, desde el domicilio sito en zona rural S/N°,de la localidad de SAN IGNACIO, provincia de MISIONES. - Intímase al cese inmediato y definitivo de las emisiones y al desmantelamiento de las instalaciones afectadas - En caso de incumplimiento se procederá a la incautación y el desmantelamiento de las instalaciones del servicio.
RESOL-2025-502-APN-ENACOM#JGM - Declárase ilegal, en los términos del Artículo 116 de la Ley Nº 26.522, al servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia denominado “FM LIDER”, que emite en la frecuencia de 104.1 MHz desde el domicilio sito en la calle Posadas N° 520, 2° Piso, de la ciudad de RÍO GRANDE, provincia de TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR. - Intímase al cese inmediato y definitivo de las emisiones y al desmantelamiento de las instalaciones afectadas al servicio - En caso de incumplimiento se procederá a la incautación y el desmantelamiento de las instalaciones del servicio.
RESOL-2025-503-APN-ENACOM#JGM - Declárase ilegal, en los términos del Artículo 116 de la Ley Nº 26.522, al servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia denominado “LA 911”, que emite en la frecuencia 91.1 MHz, desde el domicilio sito en la calle Rivadavia N° 1741, de la localidad de CORRIENTES, provincia homónima. - Intímase al cese inmediato y definitivo de las emisiones y al desmantelamiento de las instalaciones. En caso de incumplimiento se procederá a la incautación y el desmantelamiento de las instalaciones del servicio.
IMPACTO SOBRE LOS CAMBIOS NORMATIVOS EN EL SECTOR COOPERATIVO
Colsecor ha manifestado una postura de apoyo condicionado a los recientes cambios regulatorios del sector. Pero advierte que es insuficiente para nivelar el campo de juego y pide una regulación justa para la compartición de postes y que Defensa de la Competencia controle a los grandes operadores.
La entidad ha puesto sobre la mesa dos reclamos cruciales: la necesidad de establecer un canon justo y condiciones técnicas seguras para la compartición de su infraestructura de postes, y la urgencia de que Defensa de la Competencia reasuma su rol fiscalizador sobre la concentración de los grandes jugadores del mercado, para garantizar así un entorno más equitativo para los operadores locales.
Los Desafíos Pendientes
Compartición de Infraestructura: Advierten sobre la necesidad de establecer condiciones técnicas claras para que el uso compartido no ponga en riesgo la seguridad y la integridad de su infraestructura.
Rol de Defensa de la Competencia: Solicitan que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) retome activamente su función de analizar y controlar la concentración económica en el sector de las telecomunicaciones. El Enfoque: no debe ser para obstaculizar a los pequeños actores locales (que no tienen capacidad de distorsionar el mercado), sino para regular a las grandes empresas que sí poseen poder de mercado significativo y pueden generar prácticas anticompetitivas.
Comparte esta publicación con alguien que pueda interesarle
TU FEED DE NOTICIAS
= = = = = = = = =
#PUBLICIDAD OFICIAL:
- - - - - - - - - - - -
YPF: publicidad y caja política. Los números son contundentes. En 2024, YPF gastó $97.110 millones en publicidad, un 39,9% más que en el último año del gobierno de Alberto Fernández. Solo en el primer semestre de gestión libertaria, la cifra trepó a $33.000 millones. La cifra fue revelada por el investigador del Conicet Agustín Espada, quien analizó los balances oficiales y advirtió que ese dinero se convirtió en la nueva “caja” del gobierno de Milei para financiar medios afines, una vez cortada la pauta directa desde la Jefatura de Gabinete. “Es un monto muy alto que, en buena medida, reemplaza lo que Milei recortó en gasto publicitario del gobierno central”, explicó. Espada también cuestionó la falta total de transparencia: no hay datos públicos sobre qué medios, periodistas o productoras cobraron esos fondos. https://notiar.com.ar/index.php/component/k2/137197-juicio-por-ypf-publicidad-y-caja-politica-el-costoso-talon-de-aquiles-del-gobierno-de-milei-por-pedro-lacour
#COMUNIDAD
- - - - - - - - - - - -
El Gobierno argentino prorrogó la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) hasta el 4 de enero de 2026, con el objetivo de completar el proceso de reorganización institucional, revisión normativa y fortalecimiento operativo del organismo. Así lo establece el Decreto 448/2025, publicado el 3 de julio en el Boletín Oficial. En esta nueva etapa, se priorizará el diseño e implementación de comisiones técnicas, la actualización del marco regulatorio y la creación de manuales de procedimiento para simplificar trámites y establecer metas de gestión. Además, se planifica una revisión del régimen sancionatorio aplicable a prestadores de servicios audiovisuales, postales y de telecomunicaciones, con el fin de asegurar el cumplimiento del marco legal y mejorar la calidad de los servicios prestados. https://mobiletime.la/noticias/04/07/2025/prorroga-intervencion-de-enacom/
#MEDIOS & BROADCASTING
- - - - - - - - - - - -
Javier Milei justificó sus denuncias contra periodistas y apuntó contra los "operadores mediáticos" - El presidente Javier Milei defendió este viernes sus denuncias penales contra un grupo de periodistas a los que acusó por “injurias” y otros delitos, al tiempo que cuestionó duramente el rol de ciertos comunicadores a los que calificó como “operadores mediáticos al servicio de los peores intereses”. https://www.mdzol.com/politica/javier-milei-justifico-sus-denuncias-contra-periodistas-y-apunto-contra-los-operadores-mediaticos-n1285367
Listado de los grupos Radiofónicos más escuchados vía online:
Radio Mitre SA / 28,741 promedio de sesiones activas / 7,227,545 sesiones iniciadas / 1.09 horas promedio de escucha.
Cadena 3 Argentina / 18,441 promedio de sesiones activas / 7,040,146 sesiones iniciadas / 0.73 horas promedio de escucha.
Grupo América / 13,943 promedio de sesiones activas / 5,455,970 sesiones iniciadas / 0.70 horas promedio de escucha.
Grupo Alpha Media / 13,757 promedio de sesiones activas / 6,268,690 sesiones iniciadas / 0.61 horas promedio de escucha.
Fuente: RadioNotas / Triton Digital.
#TICs
- - - - - - - - - - - -
Milei mantiene el control sobre el sector de las telecomunicaciones - A diferencia de lo que sucede en otros sectores, el gobierno de Javier Milei ha decidido mantener el control sobre el mercado de las telecomunicaciones al mantener intervenido el Enacom hasta enero del próximo año. Esta decisión se tomó con el argumento de "afianzar el proceso de desregulación iniciado en el sector". La intervención del Enacom, organismo que regula los servicios de telefonía, internet y TV por cable y satelital, se encuentra vigente desde el inicio de la gestión libertaria. https://www.iprofesional.com/negocios/432139-milei-ordena-mantener-el-control-sobre-el-sector-de-las-telecomunicaciones
El 39% de las empresas argentinas priorizan las iniciativas de ciberseguridad - Un informe reciente señala que el 39% de las empresas argentinas están priorizando las iniciativas de ciberseguridad en sus planes de inversión. Esta creciente preocupación por la seguridad informática se debe al aumento de los ciberataques y a la necesidad de proteger los datos y sistemas de las empresas. https://www.itsitio.com/tag/argentina/
El monopolio tecnológico da batalla. Las tres operadoras líderes cuestionaron la licitación del espacio 5g - Las tres principales operadoras de telecomunicaciones de Argentina han cuestionado la licitación del espectro 5G, argumentando que las condiciones del pliego podrían favorecer la concentración monopólica. Esta situación ha generado un debate sobre el futuro de la tecnología 5G en el país y el rol que debe jugar el Estado en la regulación del mercado.
https://www.pagina12.com.ar/tags/37296-tics
Más de 2000 suscriptores en todo el país reciben MEM Newsletter en su casilla personal de correos y utilizan nuestra información para tomar decisiones claves sobre sus medios. 7K mensuales leen nuestra información y nos consultan sobre diferentes temas en nuestro espacio abierto de oficina de forma directa, vía WhatsApp.
***
> SOBRE NOSOTROS
@MemComunicacion
Nuestros clientes operan en escenarios complejos que impulsan a la sociedad - leyes, impuestos, cumplimientos, mercados, gobierno - los medios de comunicación se enfrentan a desafíos a medida que la regulación y la tecnología avanzan, buscando las respuestas correctas y la dirección adecuada para día a día del negocio. MEM | @MemComunicacion se centra en ser un socio de confianza para apoyar las situaciones más complejas, proporcionando respuestas y soluciones fiables a los líderes de estas empresas.