Feed #68
DDJJ Anuales SCA el ENACOM pretende frenar trámites por incumplimientos con la RESOL-1230..
Hola! Bienvenidos a esta nueva edición del feed de MEM Newsletter…
Con el objetivo de optimizar su gestión y adecuarla a una nueva agenda de políticas públicas, la semana pasada el Poder Ejecutivo ha oficializado una profunda reestructuración del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), aprobando un nuevo organigrama que concentra las funciones operativas en direcciones nacionales especializadas. Esta reorganización interna sirve de marco para una serie de decisiones estratégicas que tienen que ver con las políticas de conectividad, control de espectro y de las obligaciones de los administrados..
Además, como todas las semanas, te invitamos a seguir de cerca el tema de la energía renovable y mercados eléctricos mayoristas de nuestro nuevo boletín. Al que le interese el tema de las energías renovables, los medios sustentables, se puede suscribir aquí..
Cumplimiento con las DDJJ anuales de los servicios SCA
En Medio de la marea del ENACOM entre reestructuración y gestión, el control de obligaciones, al viejo estilo, no parece decaer.. Ahora, luego de las intimaciones por incumplimientos con la TASA, los aportes al SU y las innumerables notas de SOPYAC por las DDJJ y pagos de gravámenes, llega la 1230.
En la semana pasada muchos radiodifusores del interior recibieron por CD, por TAD o por email el reclamo por la falta de presentación de las DDJJ anuales:
para poder darle continuidad a la presentación bajo el expte del asunto, deberá presentar el cumplimiento a lo dispuesto mediante la Resolución Nro. 1230-ENACOM/20, la cual se adjunta al presente.
Conforme lo dispuesto por el artículo 10 de dicho acto administrativo "El cumplimiento de lo establecido en el Artículo segundo será requisito para dar trámite a las presentaciones que realicen los sujetos obligados ante el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES.".
Y a continuación citan el articulado de la resolución:
ARTÍCULO 8°.- Determínase que la falta de presentación de la DECLARACIÓN JURADA ANUAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL en los plazos establecidos dará lugar a las sanciones previstas en el “Régimen de Sanciones”, contenido en el Título VI, de la Ley No 26.522 y su reglamentación. El falseamiento de los datos consignados en las declaraciones juradas dará lugar a las sanciones que pudieran corresponder en sede penal; ello sin perjuicio de las sanciones que pudieran corresponder en sede administrativa.
ARTÍCULO 9°.- La DIRECCIÓN NACIONAL DE SERVICIOS AUDIOVISUALES podrá requerir, si así lo estimara necesario, documentación respaldatoria y/o ampliatoria sobre los datos declarados en las Declaraciones Juradas. Asimismo, podrá ampliar o modificar los campos requeridos en el aplicativo.
ARTÍCULO 10.- El cumplimiento de lo establecido en el Artículo segundo será requisito para dar trámite a las presentaciones que realicen los sujetos obligados ante el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES. La verificación del incumplimiento obstará la continuidad del trámite de las presentaciones dando lugar a su archivo, ello sin perjuicio de la sanción que corresponda.
En definitiva, con esta política de control el ENACOM pretende frenar trámites de licencias, habilitaciones y transferencias a aquellos que no dieron cumplimiento a la Resolución 1230/2020. [Ver RESOL]
Así que a estar atento, si no lo hiciste..
Escribimos al WhatsApp +5491143934074
TU FEED DE NOTICIAS
= = = = = = = = =
#COMUNIDAD
- - - - - - - - - - - -
Argentina redefine estructura del Enacom y elimina cargos de alto mando
El gobierno argentino aprobó una nueva estructura para el Enacom, eliminando cargos extraescalafonarios y prometiendo mayor eficiencia. sta medida forma parte de un paquete más amplio de acciones orientadas a auditar, reorganizar y rediseñar el funcionamiento interno del Enacom. Desde hace más de un año, el regulador está intervenido por el Poder Ejecutivo como parte de un proceso de reorganización para lograr una gestión más eficiente. https://dplnews.com/argentina-redefine-estructura-enacom-elimina-cargos-alto-mando/
Javier Milei se mete en la pelea privada entre artistas y el empresariado por los derechos de autor - Con tres decretos, afectó el cobro de este cargo en restaurantes y salones de fiestas. Músicos en pie de guerra. Federico Sturzenegger celebra. https://www.letrap.com.ar/economia/javier-milei-se-mete-la-pelea-privada-artistas-y-el-empresariado-los-derechos-autor-n5417576
La huella verde de las Telcos latinoamericanas - En el contexto actual de crisis climática y transición energética, las empresas de telecomunicaciones enfrentan el reto de garantizar la conectividad digital a gran escala mientras minimizan su impacto ambiental. Este doble objetivo exige estrategias robustas de sostenibilidad que combinen eficiencia energética, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), uso responsable de materiales y migración hacia fuentes de energía renovables. https://dplnews.com/la-huella-verde-de-las-telcos-latinoamericanas
#MEDIOS y BROADCASTING
- - - - - - - - - - - -
Augusto Marini: el polémico zar del streaming político - La historia del joven empresario de 29 años que maneja los canales Blender y Carajo. Audiencias disímiles y lazos con el poder político. Marini y Caputo compartiendo un espectáculo con estética libertaria y guiños a la cultura gamer. Esa imagen, que parecía un dato de color, empezó a cobrar otro sentido medio año después, el 22 de junio de 2025, cuando Marini se reunió en una oficina con Máximo Kirchner. Fue después de que el diputado nacional e hijo de Cristina Kirchner se entrevistara con Tomás Rebord. El encuentro fue breve -apenas un café-, pero suficiente para que se dispararan las preguntas: ¿cómo hace alguien para tener llegada directa a dos actores de la política que no se cruzan ni por error? ¿Qué tiene Marini que le permite sentarse con Caputo en diciembre y con Máximo en junio? https://noticias.perfil.com/noticias/politica/augusto-marini-el-polemico-zar-del-streaming-politico.phtml
El presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, firmaron el Decreto 525/2025 que designa a Carlos María Curci González como nuevo interventor de Radio y Televisión Argentina y de Contenidos Artísticos e Informativos. La medida, publicada este jueves en el Boletín Oficial, acepta la renuncia de Eduardo Roberto González, quien ocupaba el cargo desde julio de 2024. https://www.infobae.com/politica/2025/07/31/designaron-al-nuevo-interventor-de-los-medios-publicos-tras-aceptar-la-renuncia-de-eduardo-gonzalez/
#TICs
- - - - - - - - - - - -
Orbith comenzó a brindar Internet satelital - Esta solución incluye la posibilidad de gestionar tráfico, establecer SLA, conocer costos por capacidad y terminal, y desplegar redes privadas. Además, “esta arquitectura híbrida permite adecuar cada enlace a las necesidades específicas de la operación”, agregó el ejecutivo. https://www.telesemana.com/blog/2025/07/16/orbith-comenzo-a-brindar-internet-satelital-multiorbita-en-la-argentina/
#ENERGÍA RENOVABLE
- - - - - - - - - - - -
La huella verde de las telcos latinoamericanas
- - - - - - - - - - - - - -
Una reciente publicación de DPL News analiza cómo las principales empresas de telecomunicaciones de la región están abordando la sostenibilidad y la reducción de su impacto ambiental. Según DPL las empresas se centran en estrategias ESG, la eficiencia energética, la transición a energías renovables, etc..
Según esta visión Los puntos clave son:
Integración de Estrategias ESG: Las grandes operadoras como América Móvil, Millicom, Entel, Liberty Latin America, Telefónica y Telecom Argentina están incorporando criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus operaciones.
Foco en la Eficiencia Energética: La principal estrategia es reducir el consumo de energía. Esto se logra modernizando las redes con tecnologías más eficientes (como fibra óptica, 4G y 5G) y optimizando la energía utilizada en sus centros de datos.
Transición a Energías Renovables: Las compañías están aumentando su consumo de energía limpia mediante la compra directa a generadores renovables, la instalación de paneles solares en sus sitios y la firma de acuerdos de compra de energía (PPAs).
Reducción de la Huella de Carbono: Se han establecido metas concretas para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Muchas de estas metas están alineadas con iniciativas internacionales como los Science Based Targets (SBTi), que buscan limitar el calentamiento global.
Impulso a la Economía Circular: Para combatir los residuos electrónicos, las empresas promueven el reciclaje y la reutilización de dispositivos como módems y celulares, extendiendo su vida útil y reduciendo la basura tecnológica.
Gobernanza y Transparencia: Se están creando comités de sostenibilidad y se publican informes de progreso para mostrar de manera transparente los avances en sus metas ambientales, a menudo reportando a través de plataformas como el Carbon Disclosure Project (CDP).
- - - -
En resumen, el sector de las telecomunicaciones en América Latina está tomando un rol activo en la transición energética, no solo por una cuestión de responsabilidad corporativa, sino también porque la eficiencia energética y la sostenibilidad se están convirtiendo en una ventaja competitiva. #### Si te interesa el tema de energías renovables no dejes de suscribirte a nuestro nuevo boletín ###
Más de 2000 suscriptores en todo el país reciben MEM Newsletter en su casilla personal de correos y utilizan nuestra información para tomar decisiones claves sobre sus medios. 7K mensuales leen nuestra información y nos consultan sobre diferentes temas en nuestro espacio abierto de oficina de forma directa, vía WhatsApp.
***
> SOBRE NOSOTROS
@MemComunicacion
Nuestros clientes operan en escenarios complejos que impulsan a la sociedad - leyes, impuestos, cumplimientos, mercados, gobierno - los medios de comunicación se enfrentan a desafíos a medida que la regulación y la tecnología avanzan, buscando las respuestas correctas y la dirección adecuada para día a día del negocio. MEM | @MemComunicacion se centra en ser un socio de confianza para apoyar las situaciones más complejas, proporcionando respuestas y soluciones fiables a los líderes de estas empresas.