Feed #75
ENACOM avanza con la declaración de ilegalidad de radios en todo el país e inicia el proceso para la publicidad electoral; y sanciona a prestadores de telecomunicaciones por incumplimientos..
Hola! Bienvenidos a esta nueva edición del feed de MEM Newsletter…
La semana pasada la gestión de las comunicaciones ha mostrado un doble enfoque: por un lado, una fuerte inyección de fondos de $400 millones para potenciar la capacidad de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), reafirmando la política de expansión de la infraestructura de conectividad.
Por otro lado, el ENACOM ha intensificado sus tareas de fiscalización, declarando la ilegalidad de siete radios FM en diversas provincias, sancionando a prestadores por incumplimientos administrativos y depurando sus registros con la caducidad de numerosas autorizaciones radioeléctricas.
En paralelo, la Dirección Nacional Electoral ha puesto en marcha el mecanismo para la asignación de espacios de publicidad en medios audiovisuales de cara a las próximas elecciones legislativas.
Además, como todas las semanas, te invitamos a seguir de cerca el tema de la energía renovable y mercados eléctricos mayoristas de nuestro nuevo boletín. Al que le interese el tema de las energías renovables, los medios sustentables, se puede suscribir aquí..
Análisis y Resumen de la Actividad en el Sector de Comunicaciones
La actividad regulatoria de los últimos días se ha caracterizado por una intensa fiscalización del espectro radioeléctrico por parte del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), con un fuerte foco en la declaración de ilegalidad de radios FM, sanciones a prestadores por incumplimientos y la depuración de registros mediante la declaración de caducidad de autorizaciones. En paralelo, se ha dado un nuevo impulso a la infraestructura de conectividad con una ampliación presupuestaria para la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) y se ha iniciado el proceso para la distribución de la publicidad electoral en medios audiovisuales de cara a las próximas elecciones legislativas.
Ordenamiento del Espectro y Sanciones
El ENACOM ha continuado con su política de fiscalización y ordenamiento, declarando la ilegalidad de numerosas emisoras de Frecuencia Modulada (FM) y sancionando a prestadores por incumplimientos administrativos.
Declaración de Ilegalidad de Radios FM: A través de un paquete de resoluciones, y en los términos del Artículo 116 de la Ley Nº 26.522, se declararon ilegales y se intimó al cese de emisiones a las siguientes emisoras:
“LA VOZ DEL PUEBLO” en 101.3 MHz, Junín de los Andes, Neuquén.
“FM LASER 103.5” en 103.5 MHz, San Miguel de Tucumán, Tucumán.
“FM SANTA ROSA” en 97.5 MHz, Colonia Santa Rosa, Salta.
“FM CALCHAQUI” en 101.1 MHz, Tafí del Valle, Tucumán.
“FM HORIZONTE” en 97.1 MHz, Puerto Iguazú, Misiones.
Una emisora sin denominación en 87.7 MHz, Bahía Blanca, Buenos Aires.
“LA 103.9” en 103.9 MHz, San Juan, provincia homónima.
Sanciones a Prestadores: Se sancionó a un listado de prestadores de servicios de telecomunicaciones con multas equivalentes a 4.000 pulsos telefónicos a cada uno, por no presentar en término las Declaraciones Juradas de la Tasa de Control, Fiscalización y Verificación.
Caducidad de Autorizaciones: Mediante varias resoluciones, se declaró la caducidad de un gran número de autorizaciones radioeléctricas detalladas en los anexos de cada norma, como parte de un proceso de depuración de registros.
Habilitaciones Técnicas: Se habilitaron técnicamente las instalaciones y se autorizó el inicio de emisiones regulares para un conjunto de servicios de FM que cumplieron con la normativa vigente.
Infraestructura y Nuevos Prestadores
Se ha aprobado una importante inyección de fondos para la red estatal de fibra óptica y se ha autorizado el ingreso de nuevas empresas al mercado postal.
Ampliación Presupuestaria para REFEFO: Se amplió en $400.000.000 el presupuesto del “Programa de Aumento de Capacidad de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO)”.
Nuevos Prestadores Postales: Se inscribió a las firmas QUICKPARCEL S.R.L. y
GESTIÓN FORWARD S.R.L. como nuevos prestadores de servicios postales, detallando sus coberturas y servicios (encomienda, courier, mensajería).
Procedimiento Electoral
Publicidad en Medios Audiovisuales: La Dirección Nacional Electoral ordenó la publicación del listado preliminar de servicios de comunicación audiovisual que deberán ceder espacios para la publicidad de campaña de las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. Esta semana que viene se publicarán los listados definitivos con los medios incluidos..
SANCIONES & MULTAS
- - - - - - - - - - -
RESOL-2024-308-APN-ENACOM#JGM - Sancionar a los prestadores de servicios de telecomunicaciones por la falta de presentación en término de las Declaraciones Juradas de la Tasa de Control, Fiscalización y Verificación. Notifíquese a “SAVIO ROXANA MIRIAM, SOLEDAD ANABEL OJEDA, DEISIELE CAROLINE DA ROCHA, SOCIEDAD RURAL DE GUALEGUAY, COOP. TEL. TAMANGUEYU LTDA., PLUS COMPUTERS S.A., ESTADO SOLIDO S.R.L., COOPERATIVA ELECTRICA Y SERVICIOS PUBLICOS DE EUSEBIA LIMITADA, REYCOM ELECTRONICA S.A., CORPORACION IMPORTADORA Y EXPORTADORA S.A., IR COMUNICACIONES S.A., ALTECO S.A., CODE TAXI S.A., SITERCO S.R.L., LLAMENOS S.A., VIDYCOM S.R.L., SIST. MAS COOP. LTDA.DE SERV.P/SALUD, TELEC., VIV., OB. Y OTROS SERV.PUB., TAXI YA S.R.L., GAUSS S.A., COMPUSERV S.R.L.” Fecha de publicación 05/09/2025
RESOL-2024-308-APN-ENACOM#JGM - Sancionar a los prestadores de servicios de telecomunicaciones por la falta de presentación en término de las Declaraciones Juradas de la Tasa de Control, Fiscalización y Verificación. Notifíquese a “HURTADO JUAN CARLOS, PEREZ SERGIO RAUL, OTAEGUI JAVIER FRANCISCO, PAVON WALTER ROBERTO, SCHELOVER, RICARDO ROBERTO, SERRANO LUIS ALBERTO, HOLST JUAN PEDRO, GOMEZ EDGARDO JUAN, ARIAS HECTOR DANIEL, GERMAN GUSTAVO RION, MELANO GERMAN DARIO, DARIO HERNAN KLOR, CARLOS SANTIAGO FLORES, CRISTIAN ANDRES ABALLAY, SERGIO DANIEL BERNDT, VUISTAZ, ALBERTO, GUSTAVO GABRIEL SCARNATTO, ARGIRO MARIA DIANA, STELLI ANA MARIA, FOOS ELENA ANGELICA “ Fecha de publicación 05/09/2025
RADIOS ILEGALES
- - - - - - - - - - -
RESOL-2025-730-APN-ENACOM#JGM - Declárase ilegal, en los términos del Artículo 116 de la Ley Nº 26.522, al servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia denominado “FM LASER 103.5”, que emite en la frecuencia 103.5 MHz, desde el domicilio sito en la calle Congreso de Tucumán Nº 561, piso 4 - Departamento “D”, de la localidad de SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, provincia de TUCUMÁN. - Intímase al cese inmediato y definitivo de las emisiones y al desmantelamiento de las instalaciones afectadas al servicio - En caso de incumplimiento de lo dispuesto, se procederá a la incautación y el desmantelamiento de las instalaciones del servicio.
RESOL-2024-565-APN-ENACOM#JGM - Declárase ilegal, en los términos del Artículo 116 de la Ley Nº 26.522, al servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia denominado “FM SANTA ROSA”, que opera en la frecuencia 97.5 MHz, desde el domicilio sito en calle Carmen Serra S/N° - complejo deportivo municipal, de la localidad de COLONIA SANTA ROSA, provincia de SALTA. - Intímase al cese inmediato y definitivo de las emisiones y al desmantelamiento de las instalaciones afectadas al servicio - En caso de incumplimiento de lo dispuesto, se procederá a la incautación y el desmantelamiento de las instalaciones del servicio.
RESOL-2024-1295-APN-ENACOM#JGM - Declárase ilegal, en los términos del Artículo 116 de la Ley Nº 26.522, al servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia denominado “FM CALCHAQUI”, que opera en la frecuencia 101.1 MHz, desde el domicilio sito en la Avenida M. Critto S/Nº, entre calles Don Goya y Los Menhires, de la localidad de TAFI DEL VALLE, provincia de TUCUMAN. - Intímase al cese inmediato y definitivo de las emisiones y al desmantelamiento de las instalaciones afectadas al servicio - En caso de incumplimiento de lo dispuesto, se procederá a la incautación y el desmantelamiento de las instalaciones del servicio.
RESOL-2025-684-APN-ENACOM#JGM - Declárase ilegal, en los términos del Artículo 116 de la Ley Nº 26.522, al servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia denominado “LA 103.9”, que emite en la frecuencia 103.9 MHz, desde el domicilio sito en la calle San Francisco del Monte (O) N° 102, de la localidad de SAN JUAN, provincia homónima.- Intímase al cese inmediato y definitivo de las emisiones y al desmantelamiento de las instalaciones afectadas al servicio - En caso de incumplimiento de lo dispuesto, se procederá a la incautación y el desmantelamiento de las instalaciones del servicio.
RESOL-2024-1359-APN-ENACOM#JGM - Declárase ilegal, en los términos del Artículo 116 de la Ley Nº 26.522, al servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia denominado “FM HORIZONTE”, que opera en la frecuencia 97.1 MHz, desde el domicilio sito en la calle Cacique Paravera S/Nº, de la localidad de PUERTO IGUAZU, provincia de MISIONES.- Intímase al cese inmediato y definitivo de las emisiones y al desmantelamiento de las instalaciones afectadas al servicio - En caso de incumplimiento de lo dispuesto, se procederá a la incautación y el desmantelamiento de las instalaciones del servicio.
Declaraciones de ilegalidad?
¿Cuál es tu caso? Si tu caso no es el 5, es probable que te podamos ayudar a encontrar una solución al problema, consultanos..
Escribimos al WhatsApp +5491143934074
PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE LA RED FEDERAL DE FIBRA ÓPTICA
= = = = = = = = = = = = = =
RESOL-2025-1143-APN-ENACOM#JGM -- El Interventor del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ha resuelto: 1.-Ampliar en la suma de PESOS CUATROCIENTOS MILLONES CON 00/100 ($ 400.000.000) al “PROGRAMA DE AUMENTO DE CAPACIDAD DE LA RED FEDERAL DE FIBRA ÓPTICA (REFEFO)”, aprobado mediante Resolución Nº 867/2020-ENACOM y sus complementarias, en virtud de lo expuesto en los considerandos de la presente. 2.- Destinar la suma mencionada en el ARTICULO 1° al PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE LA RED FEDERAL DE FIBRA ÓPTICA” aprobado mediante Resolución N° 1.018/2020-ENACOM. 3.- COMUNÍQUESE, publíquese en extracto, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL. Firmado: Juan Martín OZORES, Interventor del Ente Nacional de Comunicaciones.
[BORA] https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330736/20250902?busqueda=1
Escribimos al WhatsApp +5491143934074
TU FEED DE NOTICIAS
= = = = = = = = =
#COMUNIDAD
- - - - - - - - - - - -
Elecciones nacionales: listado preliminar de Servicios de Comunicación Audiovisual - Se encuentra disponible en el sitio web de la Dirección Nacional Electoral el listado preliminar de Servicios de Comunicación Audiovisual en condiciones de emitir publicidad electoral con vistas a las próximas elecciones nacionales a diputados y senadores, conforme lo previsto en el artículo 3° del Decreto N° 1142/15. Al respeto, se informa que los titulares de servicios de comunicación audiovisual y de registros de señales podrán formular las observaciones que consideren pertinentes por correo electrónico a eleccionesnacionales@enacom.gob.ar o a los teléfonos 11-6619-5377 y 11-6794-1925.
#MEDIOS y BROADCASTING
- - - - - - - - - - - -
Un nuevo golpe contra la piratería al detener en Paraná a Alejo Leonel Warles, creador de Al Ángulo TV, sitio web ilegal que retransmitía partidos de fútbol, Fórmula 1 y otros eventos deportivos, y era uno de los principales canales audiovisuales piratas de Latinoamérica. El operativo se realizó con efectivos de la DDI de San Isidro, junto a la División Unidad Operativa (DUOF) de la Policía Federal Argentina, quienes allanaron el domicilio del acusado, que en redes era conocido como Shishi. El arresto se dio luego de que se inspeccionara la casa de Warles, en donde tenía su espacio de trabajo, y le secuestraron computadoras, celulares y otros dispositivos electrónicos que utilizaba para realizar estas transmisiones sustrayéndolas de programadores legales. https://www.ole.com.ar/informacion-general/detuvieron-creador-alangulotv-pirateria-shishi-parana_0_pQMhWtmPS7.html
#TICs
- - - - - - - - - - - -
Empresas de cable rechazan carga impositiva del 40% y reclaman cambio urgente al Gobierno - La Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC), una de las principales entidades del sector tecnológico argentino, pidió al Gobierno nacional y en especial al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) para que simplifiquen las normativas que rigen a la actividad de sus empresas, y denunció que las compañías soportan un 41% de carga impositiva que les impide invertir en sus redes y servicios. https://infoarenales.com/2025/08/30/empresas-de-cable-rechazan-carga-impositiva-del-40-y-reclaman-cambio-urgente-al-gobierno/
Cámaras TIC cuestionan decisión de reservar espectro para redes privadas en 2,3–2,4GHz - La reciente decisión del regulador Enacom de ofrecer espectro para redes privadas perjudica al sector de telecomunicaciones TIC, de acuerdo con cámaras del sector. https://www.bnamericas.com/es/noticias/camaras-tic-cuestionan-decision-de-enacom-de-reservar-espectro-para-redes-privadas-en-2324ghz
El Ente Nacional de Comunicaciones amplió en 400 millones de pesos (290,500 dólares) el presupuesto destinado al Programa de Aumento de Capacidad de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO). Con esta decisión, el monto total asignado al plan asciende a 4,900 millones de pesos (3.5 millones de dólares a cambio actual), destinados a modernizar y fortalecer la infraestructura de conectividad en todo el país. https://dplnews.com/enacom-amplia-presupuesto-para-capacidad-de-la-red-federal-de-fibra-optica-argentina/
Entendiendo las redes privadas móviles - A través de la Resolución 1111/2025, el Enacom avanzó en la formalización y el impulso de las redes privadas inalámbricas de banda ancha. Como suele suceder, le dio un nombre autóctono, denominándolas Sistemas Privados Inalámbricos de Banda Ancha (SPIBA). Esta iniciativa busca proporcionar un marco regulatorio para empresas y gobiernos que deseen implementar sus propias redes 4G/5G. Una pregunta que suele surgir al hablar de redes privadas inalámbricas es por qué una organización afrontaría los costos del espectro y de desplegar una red (inversión) pudiendo contratar una red privada virtual a un operador móvil (gasto). Las razones pueden ser diversas. Una, es el control total sobre la red, definiendo sus propias políticas de seguridad, calidad de servicio y acceso según necesidad específicas. Otra es la de contar con mayor seguridad al quedar todo el tráfico dentro de la red de la organización, factor importante en actividades sensibles. Adicionalmente, mejor performance al no compartir capacidad con otros usuarios. Por otra parte, tiene la ventaja de ofrecer independencia de la cobertura pública al permitir desplegar infraestructura propia en zonas donde la red del operador es débil o inexistente. Esto es particularmente relevante en el caso de actividades mineras, de energía, rurales o subterráneas. Algo no menor en Argentina considerando que aproximadamente tres cuartos de las exportaciones (agro, minería y energía) provienen de zonas alejadas que suelen tener poca o ninguna cobertura de las redes públicas. https://www.canal-ar.com.ar/33708-Entendiendo-las-redes-privadas-moviles.html
Más de 2000 suscriptores en todo el país reciben MEM Newsletter en su casilla personal de correos y utilizan nuestra información para tomar decisiones claves sobre sus medios. 7K mensuales leen nuestra información y nos consultan sobre diferentes temas en nuestro espacio abierto de oficina de forma directa, vía WhatsApp.
***
> SOBRE NOSOTROS
@MemComunicacion
Nuestros clientes operan en escenarios complejos que impulsan a la sociedad - leyes, impuestos, cumplimientos, mercados, gobierno - los medios de comunicación se enfrentan a desafíos a medida que la regulación y la tecnología avanzan, buscando las respuestas correctas y la dirección adecuada para día a día del negocio. MEM | @MemComunicacion se centra en ser un socio de confianza para apoyar las situaciones más complejas, proporcionando respuestas y soluciones fiables a los líderes de estas empresas.